martes, 26 de noviembre de 2013

TÓTEM MUSICAL

 
 Estos son los instrumentos que hicimos para nuestro tótem con forma de falla:
 
 
Este violonchelo lo hicimos moldeando láminas de poliespan y de cartón. Luego lo forramos con papel de periódico y lo pintamos con acrílicos. Finalmente le dimos barniz para dar ese aspecto envejecido que suelen tener estos instrumentos de cuerda y le añadimos detalles como las cuerdas, las clavijas hechas con cartón, la pica o el puente, para el que utilizamos una parte de la caja de un cassette.
 


Para el teclado utilizamos dos cajas de zapatos en la base y dos trozos de las tapas para simular una caja de resonancia. Lo unimos todo y lo forramos con cinta aislante negra. Después hicimos teclas con poliespan, las pintamos de negro y las añadimos encima de las teclas blancas, las cuales habíamos dibujado sobre folios pegados a las cajas de zapatos.
 
 
 
El acordeón está compuesto por hueveras unidas entre si con cinta adhesiva y forradas con papel de regalo. En los extremos pusimos dos tapas de cartón -también forradas con papel de regalo- con asas para hacer de soporte por donde sujetar el instrumento.

 
 
El cajón flamenco lo hicimos forrando una caja de zapatos y agujereando la tapa trasera, por donde saldría el sonido.

 
 
También hicimos un micrófono de estudio con una cartulina doblada, la rellenamos con papel de periódico, y la forramos con papel de aluminio. Después dibujamos los detalles con rotulador.
Y por último, pero no menos importante, el clarinete. Para hacerlo utilizamos rollos de papel de cocina y de papel higiénico enrollados entre si, un cono de poliespan y un trozo de cartulina para la boquilla. Lo forramos todo con cinta aislante negra y simulamos las teclas y las palancas con papel de aluminio.

 
 
¡Y este es el resultado final!


No hay comentarios:

Publicar un comentario